Revista MENDIVE (Dec 2024)

Elaboración de contenidos en TikTok para el fortalecimiento de la responsabilidad ambiental en Educación Superior

  • Violeta Romero Carrión,
  • Julián Ccasani Allende,
  • César Rivadeneyra Rivas

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 4
pp. e3937 – e3937

Abstract

Read online

Las redes sociales son medios que dinamizan la elaboración de contenidos y su difusión en diversas áreas del conocimiento. El objetivo propuesto fue, determinar si la elaboración y difusión de contenidos en TikTok fortalece la responsabilidad ambiental de los estudiantes de educación superior. Metodológicamente bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental, se realizó una intervención, que consistió en la elaboración y difusión de contenidos de responsabilidad ambiental, mediante el TikTok. La muestra estuvo constituida por estudiantes de ingeniería, a quienes se les aplicó un pre test, antes de la intervención y luego de esta, el pos test, el instrumento fue un cuestionario. El estadístico de prueba de hipótesis elegido fue Wilcoxon, que permitió corroborar los efectos esperados. Los resultados mostraron ser significativos determinando que, la elaboración de contenido en TikTok fortalece la responsabilidad ambiental de los estudiantes de educación superior, además el proceso de elaboración del TikTok posibilitó una marcada motivación, creatividad y respeto por la propiedad intelectual de los autores de las fuentes consultadas.

Keywords