Pensamiento Psicológico (Jan 2011)

La dinámica vincular celos-infidelidad

  • Jorge Humberto Vanegas Osorio

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 17
pp. 97 – 102

Abstract

Read online

En el conflicto celos-infidelidad subyacen motivaciones intrapsíquicas tan fuertes como el temor de pérdida del objeto, necesidades de satisfacciones narcisistas, búsqueda de la diferenciación y relaciones de poder. Lo que comparten, tanto el celoso como el infiel, son sentimientos tales como: dolor, odio, tristeza, miedo, desconcierto, desconfianza, arrepentimiento, comportamiento errático, dudas, disociación constante y culpa. Los significados de la infidelidad tienen que ver con escapar del objeto invasivo, obligarse a la reparación, negar la desidealización del objeto de amor o salvaguardarse del abandono. La frecuencia de este conflicto en las parejas y su recurrencia como motivo de consulta obliga a los psicoterapeutas una mayor profundización de la complejidad que subyace a la dinámica del vínculo. La orientación teórica para presentar este tema lo integran básicamente la dinámica inconsciente de las relaciones objetales, la identificación proyectiva y la colusión.

Keywords