Realidad (Jul 2023)

Interpretación reductiva del anarquismo en la Arquitectónica de la politica de la liberación dusseliana

  • J. Alfredo Ochoa Gómez

DOI
https://doi.org/10.51378/realidad.v1i162.7731
Journal volume & issue
no. 162

Abstract

Read online

El anarquismo advirtió con muchos años de anticipación a la crisis del socialismo real en 1989 sobre los equívocos del marxismo, de modo que vale preguntarse ¿Cuál es la razón para que Dussel soslaye una evidencia histórica tan descomunal? a propósito, no sólo marxistas perspicaces como Gramsci, Rosa Luxemburgo o el posmoderno Laclau señalaron las inconsistencias del marxismo estándar y del socialismo real, otros, como Malatesta y Kropotkin, también propusieron categorías para construir un nuevo orden, este último, deja entrever algunas consideraciones teóricas que parecen haber inspirado a Dussel en las críticas que plantea a la política como ejercicio de dominación, al economicismo metafísico y al individualismo de la misma estirpe, y frente a la defensa que establece de una pretensión política de justicia con arreglo a principios fundamentales, de la co-determinación de las esferas material (lo económico) y formal (lo político) para superar el economicismo y el politicismo y, sobre todo, de un nuevo orden ontológico-político cuya instancia fundamental ha de ser la Vida. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 162, 2023: 51-62.

Keywords