Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología (Jul 2022)

Análisis comparativo de confort térmico de vivienda unifamiliar en LSF frente a mampostería

  • Rodrigo Brito-Peña,
  • Daniel Villa-Enderica,
  • Esteban Zalamea-León

DOI
https://doi.org/10.17163/ings.n28.2022.10
Journal volume & issue
no. 28

Abstract

Read online

La construcción residencial en Ecuador ha crecido un 35,6 %. El sistema constructivo típico para envolvente de viviendas es de bloque de concreto o de ladrillo, la construcción en LSF (Light Steel Framing) o marcos de acero galvanizado (LSF) está en surgimiento. Para solucionar la demanda habitacional se evalúa el confort interior térmico de una de vivienda unifamiliar de dos plantas en la ciudad de Cuenca con ambos sistemas constructivos para conocer los estándares de confort que ofrecen las viviendas en concordancia con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC). La investigación se realizó con Design Builder y Therm donde se analizan los parámetros que influyen en el desempeño energético de las viviendas. Con las condiciones locales, el sistema predominante alcanza valores de confort térmico horario anual del 51 %, pero el sistema LSF alcanza un 62 %. Sin embargo, con estrategias de mejoramiento en la globalidad de la envolvente, el LSF alcanza el 86 %. Las variables en orden de mayor a menor influencia térmica resultaron: infiltraciones de aire, sistema constructivo de la envolvente e implantación de la vivienda. En Cuenca es posible el uso del LSF con aislamiento mínimo para alcanzar niveles aceptables de confort, siendo una alternativa adecuada a promover para edificar viviendas unifamiliares.

Keywords