Revista de Filología Española (Nov 2021)

De las copulativas identificativas a las justificativas con es que

  • Manuel Pérez Saldanya,
  • José Ignacio Hualde

DOI
https://doi.org/10.3989/rfe.2021.014
Journal volume & issue
Vol. 101, no. 2

Abstract

Read online

Las construcciones encabezadas por es que se utilizan, entre otras cosas, para justificar lo dicho, el acto de habla realizado, la réplica que se introduce, etc. Estas construcciones justificativas se formaron a partir de copulativas identificativas del tipo lo que ocurre / el problema es que... en contextos en los que no se explicita el sujeto y emerge una inferencia de causalidad. La construcción empieza a documentarse en el siglo XVI e inicialmente se usa para introducir una explicación o una justificación de lo dicho. A este significado se añade muy pronto un valor contrastivo, sobre todo en contextos de réplica, y más tarde, coincidiendo con la gran difusión de la construcción en la lengua coloquial, un valor expresivo en oraciones exclamativas.

Keywords