Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires (Mar 2025)

Medicina chamánica: su análisis desde una perspectiva científica

  • Carlos G. Musso

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 4

Abstract

Read online

La actividad chamánica se ha documentado en todas las sociedades cazadoras-recolectoras pasadas y presentes sin excepción. La función del chamán se caracteriza fundamentalmente por dominar la experiencia extática, un estado de trance donde el chamán cree lograr que su alma deja su cuerpo adquiriendo la capacidad de explorar el plano de los espíritus, lo cual desde su perspectiva constituye la base de su poder curativo y de dominio sobre las fuerzas de la naturaleza. La ciencia moderna ha propuesto explicaciones racionales con respecto a cuáles serían los fundamentos en los que se basan dos de las características centrales de la medicina chamánica: la generación del estado extático por parte del chamán y su poder curativo. Con respecto al estado extático, sería el desarrollo de un estado de percepción alterada propio de la mente humana propiciado por factores personales (enfermedades), ambientales (ambientes inhóspitos) o farmacológicos (agentes psicotrópicos) o de las tres clases, mientras que los efectos curativos del chamán podrían atribuirse a la eficacia simbólica de sus rituales

Keywords