Revista Franz Tamayo (May 2024)

Más allá del juego: la resolución de problemas y el pensamiento computacional en primera infancia

  • Magda Yamile Londoño Cardona

DOI
https://doi.org/10.61287/revistafranztamayo.v.6i16.9
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 16
pp. 29 – 42

Abstract

Read online

Este artículo sintetiza la investigación cualitativa sobre el rol del pensamiento computacional en la educación preescolar y su influencia en la resolución de problemas y la creatividad. Mediante un análisis documental en bases de datos como ERIC y PsycINFO, se destaca cómo esta competencia transversal, según autores como Wing (2006) y Bers (2010), mejora las habilidades cognitivas y sociales necesarias para el desarrollo integral en la primera infancia. Estrategias didácticas innovadoras, como la programación en bloques y la robótica educativa, se han identificado como efectivas para fomentar estas habilidades. Además, se subraya la importancia del pensamiento computacional para el trabajo en equipo, la comunicación y la formación de ciudadanos digitales responsables desde una edad temprana. Los hallazgos apoyan la implementación del pensamiento computacional en currículos preescolares, no solo como respuesta a las necesidades futuras sino también como herramienta fundamental para una educación adaptada a la era digital. Se concluye que la integración efectiva de estas habilidades es crucial para preparar a los niños para enfrentar desafíos y oportunidades en la sociedad digital.

Keywords