Revista Andina de Educación (Apr 2025)
Innovación en estrategias pedagógicas mediante herramientas de inteligencia artificial: Revisión sistemática
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo identificar las herramientas de inteligencia artificial (IA) aplicadas en estrategias pedagógicas de diferentes niveles educativos y analizar sus resultados. La metodología utilizada fue una revisión sistemática basada en las directrices PRISMA, partiendo de 683 estudios identificados en Scopus y Dimensions, de los que se seleccionaron treinta tras aplicar criterios de inclusión y exclusión. Los resultados se organizaron en cinco categorías: mejora del aprendizaje y la motivación (33,3 %), que incluye el uso de herramientas como sistemas adaptativos y ChatGPT para personalizar contenidos y apoyar el aprendizaje individualizado; tutorías inteligentes (20 %), enfocadas en el acompañamiento automatizado; análisis del comportamiento y retroalimentación (20 %), orientados al monitoreo del progreso y la evaluación continua; generación de recursos educativos (13,3 %), centrada en la creación automatizada de materiales didácticos; e integración en plataformas de gestión del aprendizaje (13,3 %), enfocada en la administración y el acceso a contenidos educativos. La aportación de este estudio consiste en sistematizar y clasificar las aplicaciones de IA en la educación, evidenciando su eficacia para fortalecer la calidad de la enseñanza y ajustar contenidos educativos. Se concluye que, para maximizar su impacto, se requiere un enfoque equilibrado que incorpore aspectos técnicos junto con principios pedagógicos esenciales, como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico.
Keywords