Ad Limina (Jul 2023)

Montserrat, arteria del Cammino di Santiago, nelle Cantigas de Santa Maria

  • Maria Incoronata Colantuono

DOI
https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/07
Journal volume & issue
Vol. 14
pp. 201 – 232

Abstract

Read online

Montserrat, durante todo el siglo XIII, fue un importante punto estratégico de encuentro para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago, además de ser, ella misma, destino de peregrinaciones. Este emplazamiento privilegiado favoreció el intercambio y la circulación de repertorios líricos y narrativos, relacionados con los relatos de los milagros de la Virgen y difundidos, sobre todo, oralmente. De hecho, las tres principales colecciones de lírica mariana en lenguas romances del siglo XIII contienen poemas con relatos de milagros marianos acontecidos a lo largo del Camino de Santiago, junto con los que tuvieron lugar en el santuario de Montserrat. Si la correspondencia del so, es decir, el esquema métrico-melódico, refleja la identidad temática (razó) en las cantigas de Santiago, el mismo parámetro conduce a la determinación de la identidad procedimental de los milagros narrados en las seis cantigas de Montserrat, representando un signo de identidad muy claro. En efecto, las tres primeras cantigas, que relatan milagros de carácter local, se cantan sobre modelos melódicos de sabor arcaizante, con fórmulas insólitas alejadas de las estructuras de los Októechos, como corresponde al repertorio no codificado; mientras que las tres últimas cantigas, que narran episodios prodigiosos de otras tradiciones de santuarios marianos, siguen modelos melódicos estandarizados.

Keywords