Avances en Ciencias e Ingeniería (Jan 2012)

NANOPARTÍCULAS METÁLICAS Y PLASMONES DE SUPERFICIE: UNA RELACIÓN PROFUNDA

  • Daniel A. Cruz,
  • Miriam C. Rodríguez,
  • Juan M. López,
  • Virginia M. Herrera,
  • Alejandro G. Orive,
  • Alberto H. Creus

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 2
pp. 67 – 78

Abstract

Read online

En este trabajo se estudia la complejidad del fenómeno de la banda de plasmón de superficie característico de las disoluciones acuosas de nanopartículas (NPs) metálicas. Para ello se hace una revisión de las bases teóricas de dicho fenómeno y se simula computacionalmente la influencia de algunos de los factores básicos que intervienen en su aparición. Además, se reproduce una síntesis bien establecida de NPs de plata protegidas con aniones citrato y basada en la reducción de iones Ag+ con borohidruro. Las Ag NPs generadas son caracterizadas por espectrofotometría UV-Vis y por microscopía de efecto túnel (STM) y de fuerzas atómicas (AFM). Los resultados alcanzados demuestran la complejidad que existe detrás de este fenómeno cuántico, la gran cantidad de factores que intervienen en su aparición y cómo por medio de STM y AFM se puede obtener información relevante para la caracterización de nanopartículas