Experior (Jul 2025)
Bases epistemológicas de la administración relacionadas con el desarrollo de la responsabilidad social empresarial
Abstract
La responsabilidad social empresarial ha pasado de ser una práctica filantrópica a consolidarse como un eje estratégico en la administración moderna. Esta investigación tiene como objetivo analizar las bases epistemológicas de la responsabilidad social empresarial en el marco administrativo, resaltando su evolución histórica y su transformación desde las perspectivas teóricas y normativas que han influido en su institucionalización. Se utilizó una metodología documental basada en la revisión de las fuentes, centrándose en términos como epistemología, RSE y teorías administrativas, para identificar las corrientes filosóficas que han formado el concepto a lo largo del tiempo. Aunque los antecedentes de la RSE se encuentran en normas éticas antiguas, su formalización moderna comenzó en 1953 con Howard Bowen. Desde entonces, se han producido un desplazamiento epistemológico del positivismo hacia enfoques interpretativos y críticos, con el surgimiento de los modelos como la Pirámide de Carroll, la Teoría de los Stakeholders y el Triple Bottom Line. En la discusión se destaca cómo estos enfoques han redefinido la RSE como parte de la estrategia empresarial, orientada a generar valor compartido y responder a las demandas éticas, regulatorias y sociales, concluyendo que la RSE representa hoy en día una herramienta ineludible para la sostenibilidad y reputación corporativa, abarcando temas como diversidad, ética y gobernanza.
Keywords