Salud Colectiva (Jan 2005)

La Enseñanza de la Investigación Cualitativa en Salud. Voces desde Iberoamérica

  • Francisco J. Mercado,
  • M. Lucia Bosi,
  • Leticia Robles,
  • Esther Weisenfeld,
  • Margarita Pla

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1
pp. 97 – 116

Abstract

Read online

La investigación cualitativa se difunde en el área de la salud en Iberoamérica en las últimas décadas. Numerosos programas de enseñanza y capacitación se han organizado en la región; pero son inexistentes los trabajos cuyo objetivo sea evaluar los avances y dificultades en su enseñanza. Este artículo presenta el diálogo de cinco académicos iberoamericanos sobre la enseñanza de la investigación cualitativa en salud. La reflexión gira en torno a cuatro temas: su acercamiento al campo y a su enseñanza; las fortalezas, logros de las iniciativas educativas en que han participado; las dificultades y obstáculos enfrentados, y los retos y prioridades de su enseñanza en el futuro. Los académicos participantes fueron elegidos por su experiencia en el tema y por su procedencia geográfica. El diálogo se estableció vía Internet, empleando una variante del método FODA y la técnica Delphi. Los participantes, separados geográficamente, con diferentes trayectorias profesionales y antecedentes académicos, exponen los motivos por los cuales esta forma de investigación ha tenido éxito: el entusiasmo de la gente joven y las mujeres, el interés creciente, el rigor académico, la interdisciplinariedad y la legitimación que ha ganado como forma válida de hacer ciencia. Entre los problemas y dificultades destacan la poca consolidación y madurez de las propuestas educativas, y un medio que poco le favorece. Los mismos plantean impulsar su enseñanza en diálogo con la orientación cuantitativa, formulan propuestas al interior de los programas educativos y haciendo uso de tecnologías. Sugieren tomar en cuenta las particularidades sociales para la enseñanza de este campo.