Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente (Jan 2014)
Neofusicoccum eucalyptorum (=Botryosphaeria eucalyptorum) Y N. parvum: PATÓGENOS EN PLANTACIONES DE EUCALIPTO EN MÉXICO
Abstract
En el oriente de Michoacán, la muerte regresiva en plantaciones comerciales de eucalipto se presentó en árboles con daños por heladas y sequías en el 2013. En Eucalyptus nitens se aisló al patógeno Neofusicoccum eucalyptorum encontrando a su teleomorfo Botryosphaeria eucalypto - rum en los cancros, mientras que N. parvum se aisló de E. nitens y E. globulus. Ambas especies de Neofusicoccum se identificaron por morfología y se caracterizaron molecularmente mediante PCR- ITS. Las secuencias de N. eucalyptorum (números de acceso: KC479184 y KC4799188) y N. parvum (KC479185, KC479186 y KC479187) se depositaron en el Banco de Genes del NCBI. En campo, los eucaliptos enfermos presentaron muerte regresiva, cancros fusiformes en fuste que inducen hincha - mientos, flujo de resina y brotes epicórmicos. Los hongos inoculados in vitro en varetas de E. nitens y E. globulus causaron lesiones necróticas y abundantes picnidios inmaduros a 10 días después de la inocu - lación (ddi). En los árboles de E. nitens de tres años de edad se formó un cancro de apariencia hundida con forma fusiforme, de color café oscuro y de 13 a 21.9 cm a los 48 ddi. Este trabajo es el primer reporte de N. eucalyptorum y N. parvum en México causando enfermedad en plantaciones de eucalipto.