Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Jan 2020)

Resultados a mediano plazo de la prótesis abisagrada rotatoria en el reemplazo total de rodilla primario y de revisión

  • Sebastián Pereira,
  • Fernando Bidolegui,
  • Pablo Maletti,
  • Gabriel Vindver

DOI
https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.1.779
Journal volume & issue
Vol. 85, no. 1
pp. 49 – 55

Abstract

Read online

Introducción El objetivo del trabajo es presentar los resultados clínicos y radiológicos a mediano plazo de 34 artroplastías totales de rodilla abisagradas-rotatorias. Materiales y Métodos Estudiamos un grupo de 34 prótesis abisagradas de rodilla. La indicación de una bisagra fue en 10 casos (29.5%) en el escenario de una cirugía primaria y en 24 casos (70.5%) en el escenario de una cirugía de revisión. La edad promedio de la serie fue de 78.5 años (rango de 54 a 85). Resultados El seguimiento promedio fue de 6.5 años (rango de 2 a 12 años). El rango de movilidad conseguido fue 110º de flexión (rango de 70º – 130º) y 5º de extensión (rango de 0º a 20º). El puntaje promedio en el KSS mejoró de 38 en el preoperatorio a 82 en el postoperatorio. En la evaluación radiológica detectamos en 8 (23%) casos líneas radiolúcidas > a 2mm alrededor del componente femoral y/o tibial o alrededor de los vástagos. Cinco de 34 prótesis (14.7%) presentaron complicaciones. En 3 casos (8.9%) se trató de una infección profunda. Dos casos (5.9%) presentaron complicaciones patelo-femorales. La sobrevida de la prótesis libre de revisión a los 6.5 años fue de 94%. Si consideramos el aflojamiento aséptico como causa de revisión la sobrevida fue del 100%. Conclusión Las prótesis abisagradas rotatorias de rodilla modernas presentan buenos resultados funcionales y de alivio del dolor. También se asocian a bajos índices de aflojamiento aséptico a mediano plazo. Sin embargo, las complicaciones sépticas son frecuentes.

Keywords