Educare (Aug 2023)

Estudiantes de secundaria en México y redes sociales: interacción sobre conocimiento y socialización

  • Ricardo Alberto Reza Flore,
  • Alejandra Zamudio Palomar,
  • Marco Antonio Guemez Peña,
  • Citlali Michélle Reza Flores,
  • José Guadalupe Martínez Granados

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v27i2.1874
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2

Abstract

Read online

Los actuales estudiantes de educación secundaria usan las redes sociales para interactuar con otros internautas o para buscar contenido de interés. Metodológicamente fue desarrollada una investigación de carácter cuantitativa descriptiva; participaron 560 estudiantes de educación secundaria de la Ciudad de México, de escuelas públicas y privadas. El instrumento diagnóstico contó con un índice de fiabilidad fuerte (0.91), la prueba de normalidad condujo a pruebas estadísticas por vías no paramétricas y fueron encontradas diferencias significativas en el empleo de las redes sociales entre los dos sectores escolares. Destaca el manejo de estas plataformas como necesidad socioafectiva, ayuda a estrechar lazos humanos, da sentido de pertenencia, es compartida información de corte académico, se generan debates multidisciplinares y propicia trabajar colaborativo. Estos espacios virtuales crean significados en los individuos; su uso debe de ser alfabetizado para gozar de una interconexión que resulte valiosa y favorezca a un estilo de vida digital próspero.

Keywords