Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias (Jul 2022)

Análisis bibliométrico y temático sobre el Trastorno del Espectro Autista y el acoso escolar

  • Alicia de la Rasilla Ramírez

DOI
https://doi.org/10.14198/dcn.22330
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1
pp. 31 – 42

Abstract

Read online

El acoso escolar en alumnado diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los temas más recurrentes en el mundo de la educación debido al impacto negativo que tiene el acoso escolar en las vidas de este tipo de alumnado. Este suceso no solo afecta al propio estudiante a nivel académico, sino también a nivel personal, y se extiende también a las personas que le rodean. Este estudio tiene como objetivo analizar la literatura científica sobre el acoso escolar en alumnado con TEA publicada en las bases de datos Web of Science y Scopus entre los años 2016 y 2020. Después del proceso de depuración de documentos se obtuvieron 133 documentos entre ambas bases de datos, los cuales fueron analizados con distintos indicadores bibliométricos como la producción temporal, la producción de revistas, la producción por autor, la categoría temática, la producción según el país, el tipo de documento y el número de citas. Finalmente, y después de poder haber corroborado las tres hipótesis planteadas, se concluye que es un tema muy citado e investigado por numerosos autores, y que su investigación aumenta con el paso de los años. Además, la mayoría de publicaciones están realizadas en inglés y publicadas desde Estados Unidos o Reino Unido, dada la importancia que tiene la lengua inglesa como Lingua Franca. Dos de las revistas que más publicaron sobre este tema fueron Journal of Autism and Developmental Disorders and Autism, prestigiosas revistas que publican sobre el TEA y que tienen un factor de impacto en los últimos cinco años de 5.671 y 5.689, respectivamente. Por último, se discuten las temáticas identificadas, las limitaciones encontradas y otras conclusiones.

Keywords