Graellsia (Jun 2002)

Nuevos datos sobre los coniopterígidos de África y Europa (Insecta, Neuroptera, Coniopterygidae)

  • Víctor J. Monserrat

DOI
https://doi.org/10.3989/graellsia.2002.v58.i1.263
Journal volume & issue
Vol. 58, no. 1
pp. 3 – 19

Abstract

Read online

Se aportan nuevos datos sobre la biología, distribución y morfología de 43 especies de coniopterígidos Paláearticos y Afrotropicales. Se pone de manifiesto la existencia de una marcada variabilidad en la presencia-ausencia y extensión de setas escuamiformes en las antenas de los machos de varias especies del subgénero Xeroconiopteryx, por lo que se propone desechar este carácter taxonómico (muy frecuentemente usado) para diferenciar las especies conflictivas con similar genitalia masculina dentro de este subgénero. Por el contrario, la quetotaxia y las estructuras del vértex (anotado para diferentes especies) sí representa un buen carácter taxonómico a tener en cuenta. Coniocompsa silvestriana Enderlein, 1914 = (Coniocompsa smithersi Meinander, 1972) n. syn. y Parasemidalis alluaudina (Navás, 1912) = (Semidalis alluaudina Navás, 1912 = Parasemidalis fusca Meinander, 1963) n. syn. se proponen como nuevas sinonimias. Se describen como nuevas especies a Helicoconis canariensis n. sp. y Coniopteryx canariensis n. sp. de las Islas Canarias y a Semidalis pallidicornis n. sp. de Uganda.

Keywords