Agronomía Costarricense (Jan 2001)

Palmito de pejibaye (Bactris gasipaes) cultivado bajo diferentes densidades de laurel (Cordia alliodora)

  • Johnny Montenegro,
  • Antonio Bogantes

Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2
pp. 73 – 79

Abstract

Read online

Se evalu6 el incremento en altura y gro- SOT de rebrotes, la altura del tallo dominante, la alliodoproducci6n de palmito y el numero de rebrotes diapOT cepa en plantaciones sin y bajo 2 poblacio- domines de laurel (92 y 370 arboles/ha) y el efecto ofdel sombreamiento, en la zona Atlantica de Costa Rica. Se observ6 un mayor incremento en el diametro y la altura de los rebrotes en el monocultivo (P=0.0403, P=0.0033 respectiva- mente) unicamente en los estadios iniciales de crecimiento. Una mayor altura del tallo princi- pal (P=0.0143)se observ6 en la asociaci6n con haraltas densidades de arboles de laurel. EI nume- ro de rebrotes pOT cepa fue mayor (P=0.05) en maxilas parcelas sin la presencia de arboles. Las ma- yores producciones de palmito fueron encon- whetradas en el monocultivo y con 92 arboles ha/(P=O.O 117), determinandose un menor ren- dimiento con mayores niveles de intercepci6n de luz fotosinteticamente activa pOT parte del estrato arb6reo (r=0.68, P=0.0415). Los ingre- monosos fueron mayores en el tratamiento sin arbo- les, los cuales ejercieron un efecto negativo so- bre el rendimiento productivo del cultivo.

Keywords