Revista Paraguaya de Reumatología (Mar 2016)
Características clínicas de pacientes paraguayos con Artritis Reumatoide establecida
Abstract
Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad reumática crónica, puede afectar cualquier articulación, siendo las pequeñas articulaciones de las manos las más frecuentemente afectadas. Actualmente no se cuenta con datos publicados referentes a las características clínicas y la evolución de la AR en población paraguaya. Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas de pacientes paraguayos con AR. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo. Fueron incluidos pacientes con diagnóstico de AR, en seguimiento en el departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas-UNA. Se determinaron variables clínicas, epidemiológicas y laboratoriales. Resultados: Se incluyeron 82 pacientes (Mujer 84.1%), con un promedio de edad de 53.4±11.9 años, duración de enfermedad de 9.6±9 años. El patrón de afectación articular más frecuente fue oligoarticular seguido por el poliarticular. El 89.7% fue ACPA positivo. Los pacientes ACPA + tuvieron un inicio de enfermedad más frecuentemente simétrico (ACPA + 86.3% vs ACPA- 57.1%, p 0.08), además presentaron una enfermedad más erosiva (ACPA+ 27.2% vs ACPA- 0%, p 0.049). Conclusión: Los pacientes paraguayos con AR establecida son en su mayoría de sexo femenino, seropositivos, con un patrón de afectación oligo/poliarticular. Los pacientes ACPA positivos presentaron una enfermedad simétrica y más erosiva.