Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (Jun 2021)

Reflexiones sobre gobierno electrónico y participación ciudadana en Ecuador

  • Sandra Jacqueline Encarnación Ordoñez,
  • Darío Alcides Díaz Toledo,
  • Marianela Isabel Armijos Campoverde

DOI
https://doi.org/10.14409/redoeda.v8i1.9562
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 77 – 98

Abstract

Read online

El presente artículo analiza los elementos jurídicos del gobierno electrónico (e-gobierno) en Ecuador. Entre estos elementos se cuenta con una seria de instrumentos y apoyo de instituciones tales como, la Constitución de la República del Ecuador, el Plan Nacional del Buen Vivir, la Organización de Naciones Unidas, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. De esta manera, se busca la construcción de un gobierno abierto, cercano, eficiente y eficaz. Para la realización de esta tarea se requiere una serie de elementos tanto tecnológicos como humanos, que incentiven o promuevan la participación ciudadana mediante sus mecanismos directo e indirectos, especialmente con aquellos que hacen referencia al acceso a la información pública que viene en la esencia del gobierno electrónico. La implementación del gobierno electrónico es un medio idóneo para incentivar la participación ciudadana en línea, dado que va a permitir que un gobierno, independientemente de su nivel dentro de la administración pública, fomente políticas específicas y mecanismos concretos de participación electrónica utilizando las TICs en los procesos de información, consulta, decisión, control y ejecución.

Keywords