Ingeniería del Agua (Apr 2025)

Análisis de la superficie libre de un resalto hidráulico usando una cámara de profundidad

  • Edwin Casa-Tipán,
  • José M. Carrillo,
  • Luis G. Castillo,
  • Juan T. García

DOI
https://doi.org/10.4995/ia.2025.23207
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 2
pp. 90 – 104

Abstract

Read online

El presente trabajo analiza la superficie libre de un resalto hidráulico con número de Froude de 7.2. La turbulencia del flujo exige instrumentación con frecuencias de muestreo altas para capturar las rápidas fluctuaciones de la superficie libre, por lo que se emplea una cámara de profundidad Intel® RealSense™ D435if que permite captar el entorno en tres dimensiones con una buena resolución espacial y temporal de forma no intrusiva. En este artículo se analiza la capacidad de este equipo para rastrear la superficie libre aireada considerando diferentes frecuencias de muestreo. Los resultados de la superficie libre del resalto obtenidos con la cámara de profundidad se compararon con los valores obtenidos con una sonda de conductividad de 0.4mm de grosor del electrodo, construida en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Politécnica de Cartagena. Los análisis indican que la cámara no intrusiva detecta la superficie libre media asociada a fracciones de aire entre el 50% y el 90%.

Keywords