Scientia Agropecuaria (Nov 2020)

Efecto de la densidad de siembra y riego complementario en la morfo-fenología, rendimiento, rentabilidad y eficiencia de la fertilización del plátano

  • Galo Cedeño García,
  • Ángel Guzmán Cedeño,
  • Héctor Zambrano Lucero,
  • Leonardo Vera Macías,
  • Cristian Valdivieso López,
  • Geoconda López Álava

DOI
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2020.04.03
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 4

Abstract

Read online

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la densidad de siembra y riego complementario en la morfo-fenología, rendimiento, rentabilidad y eficiencia de la fertilización del plátano en el valle del río Carrizal, Ecuador. Los tratamientos consistieron en dos sistemas de producción (riego y secano) y cuatro densidades de siembra (1500, 2000, 2500 y 3000 plantas ha-1). Las variables registradas fueron peso de racimo (kg), rendimiento de fruta (cajas ha-1), beneficio económico neto (USD ha-1) y eficiencia agronómica de NPK. El riego complementario incrementó la producción en 30%, en comparación al sistema de secano. El peso de racimo fue inversamente proporcional a las densidades de siembra, mientras que el rendimiento de fruta fue proporcional a las densidades. El modelo de regresión lineal mostró un incremento de 6,50 kg de fruta planta-1 con riego complementario, mientras que en secano fue de 4,99 kg de fruta planta-1, lo cual indicó una pérdida de 1,51 kg de fruta planta-1 por falta de riego complementario. El mayor rendimiento comercial y beneficio económico neto fue 1398 cajas de fruta y 3665 USD ha-1, respectivamente, con 3000 plantas ha-1 bajo riego complementario.

Keywords