European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education (Aug 2013)
Violencia escolar: la díada interpersonal profesorado-alumnado
Abstract
En este trabajo se analizan las formas de ejercer la violencia en el aula por parte del profesorado hacia el alumnado (VPA) y el alumnado hacia el profesorado (VAP), según la percepción de estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO). La muestra está constituida por 4.943 adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. El cuestionario de violencia escolar (CUVE3-ESO) utilizado, presenta en nuestro estudio un alfa de Cronbach de .90 (elevada fiabilidad), y en el método de las dos mitades, un alfa de .82 (ítems VPA) y .84 (ítems VAP), confirmando que el instrumento posee una elevada confiabilidad. Del análisis factorial se extrajeron dos factores (F1: VPA y F2: VAP) que explican un 44.8% de la varianza. Los resultados muestran un porcentaje de conductas violentas similar en ambas direcciones (VPA: 18.9%; VAP: 15.9%), siendo las acciones más usuales en el profesorado: la utilización de las calificaciones como presión al comportamiento (31%) y preferencia por cierto tipo de alumnado (29.5%); y entre las de mayor uso por el alumnado: hablar durante la clase (46.6%) y un comportamiento inadecuado (39%).
Keywords