Revista de Salud Pública (Dec 2020)
Comprensión psicosocial de las acciones de emergencias y del estrés debido a intervenciones de rescate
Abstract
«Asistencia psicosocial para Emergencias» (“APSPE”) es la traduccion de un termino creado por un equipo de investigacion de psicologia comunitaria, en Aleman: «psychosoziale Notfallversorgung». Es un concepto holístico y comunitario. Se ocupa de un lado de los afectados directos en una población, como tambien de los equipos de intervención en caso de catástrofes, los afectados indirectos. Se demuestra lo que afecta a sobrevivientes de eventos críticos no heridos fisicamente y sus necesidades. Tambien se elaboran las demandas derivadas, y como una comprensión psicosocial del estrés puede llevar a un concepto adecuado de prevención psicosocial primaria y secundaria. Las reacciones fisico-mentales de afectados surgen desde un desequilibrio de recursos comunitarios y individuales (también biológicos). Como las reacciones estan muy perturbadoras activan inmediatemente personas de la comunidad para ayudar, pares. Lo esencial es que no necesitan ser psicólogos formados, porque su papel no es tratar a patologías, sino dar asistencia o sostén a individuos o grupos con reacciones normales y naturales sufriendo por un evento crítico o una catastrofe. Se elabora como en los ultimos diez anos en Alemania se ha establecido un consenso de todas las profesiones involucradas. El concepto da hoy la posibilidad de planificar con una base cientifica comunitaria una asistencia basada en las necesidades y las demandas en y después de eventos críticos. El concepto de trabajar con pares es para bajar el umbral de buscar ayuda por parte de los afectados. En un nucleo es una intervención en crisis que se ocupa del estrés debido al evento repente e inesperado. La meta es el autoempoderamiento de individuos y comunidades de modo que puedan retomar lo más rapido posible su vida independiente, sensata y autogestionada.