Lámpsakos (Jul 2013)

ADAPTACIÓN DEL ALGORITMO GENÉTICO PARA LA CREACIÓN DE ÁRBOLES DE ENRUTAMIENTO EN UNA RED DE SENSORES INALÁMBRICA

  • Ángela María Rodríguez-Vivas,
  • Juan Carlos Corrales-Muñoz

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 10
pp. 34 – 42

Abstract

Read online

Las redes de sensores inalámbricas usadas para monitorear cultivos en países en vía de desarrollo tienen características particulares como: el despliegue de nodos sensores es escaso, los recorridos de los paquetes de datos son extensos, y su ciclo de vida debe alcanzar por lo menos seis meses. Teniendo en cuenta que estas redes tienen capacidades limitadas (en términos de procesamiento, memoria, etc.) y que el principal consumidor de potencia en los nodos es el módulo de radiofrecuencia, el requerimiento de los seis meses de longevidad se convierte en un objetivo de diseño. En este artículo se propone una técnica de enrutamiento que tiene en cuenta los parámetros que afectan la transmisión de datos en una WSN desplegada en un campo de cultivo, adaptando con base en ellos el algoritmo genético. Para esto se comparan, en términos de tiempo de ejecución, dos métodos de selección del algoritmo.

Keywords