Revista Internacional de Sociología (Sep 2020)

Grandes Datos, Grandes Sesgos, Grandes Errores: Sobre el Atlas de Oportunidades

  • Javier G. Polavieja

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.3.20.003
Journal volume & issue
Vol. 78, no. 3
pp. e166 – e166

Abstract

Read online

El Atlas de Oportunidades, impulsado por las fundaciones Felipe González y Cotec, ha sido recientemente presentado por sus autores como una herramienta única para estudiar la movilidad social en España. En este trabajo sostengo que el Atlas es, en realidad, una mala herramienta para el estudio de la movilidad social, tanto por razones conceptuales como, sobre todo, por razones metodológicas. El Atlas es una herramienta conceptualmente limitada porque reduce la movilidad social a la movilidad de ingresos y esto oscurece nuestra compresión de los factores y procesos implicados en el logro socio-económico y la transmisión de la (des)ventaja social. El Atlas es, además, una mala base de datos para estudiar la movilidad intergeneracional de ingresos porque, a pesar de su gigantesco tamaño, introduce sesgos muy serios, que conducen inevitablemente a una abultada sobrestimación de la movilidad de ingresos realmente existente en España.

Keywords