Chakiñan (Apr 2019)

¿La Arqueología es Antropología? Tópicos para la caracterización de una ciencia social

  • Miguel Ángel Novillo Verdugo ,
  • Juan Fernando Vera Cabrera

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.07.02
Journal volume & issue
no. 7
pp. 16 – 24

Abstract

Read online

El prestigio y vigor (que algún día lo tuvo) de las Ciencias Sociales ha ido decayendo constantemente. Son múltiples las razones que han generado este estado, desde aspectos educativos, económicos, o simplemente funcionalidad, pues se tiene la visión de incentivar el desarrollo a partir del adelanto tecnológico, informático, relegando de ésta manera el carácter social y colectivo inherente de las personas que compartimos un mismo espacio y tiempo. De esta forma, desde la Arqueología se generan y cuestionan conceptos que matizan a esta ciencia desde una perspectiva antropológica. Por ello, el presente artículo tiene por objetivo exponer determinados aspectos sobre la ciencia arqueológica y el empleo de la analogía como potencial medio para inferir un acontecimiento, considerando que para la arqueología se convierte en una tarea esencial el estudio disciplinado y sistemático de los vestigios, de las actividades de los hombres del pasado, entender esas etapas de la humanidad bajo una mirada desde la contemporaneidad. El arqueólogo como historiador tendrá que dotarse de suficientes argumentos conceptuales y técnicos para inferir un acontecimiento, con el afán, por supuesto, de hacer historia.

Keywords