Revista Complutense de Educación (Oct 2023)

Necesidades de naturaleza emocional de docentes en contexto de pandemia

  • Alejandro Gallardo Jaque,
  • Nelly Lagos San Martín,
  • Gastón Aguilar Pulido,
  • Octavio Poblete Christie

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.80137
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 4

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN: Aunque se ha generado evidencia sobre el impacto positivo de la formación emocional en docentes, existe la necesidad de levantar datos empíricos y situados sobre el rol que tiene la dimensión emocional en el ámbito escolar en el contexto de la emergencia sanitaria, para el diseño, implementación y evaluación de procesos que permitan incrementar competencias/habilidades/destrezas emocionales en el profesorado. Dado lo anterior, esta investigación tiene como objetivo identificar necesidades de naturaleza emocional relacionadas con el trabajo de clase de docentes en contexto de pandemia. MÉTODO: Se realizó un análisis cualitativo de una entrevista grupal realizada a 54 docentes de dos centros educativos de las regiones de Valparaíso y Ñuble, en Chile. RESULTADOS: Las necesidades de índole emocional detectadas en esta investigación corresponden a: adquisición de herramientas de tolerancia a la frustración y regulación emocional, aprendizaje de estrategias para el manejo de la ansiedad y estrés, así como el requerimiento de reforzar una mirada positiva y de optimismo. DISCUSIÓN: Las dificultades que provoca el trabajo telemático y la compatibilización de roles y tareas que le corresponde al profesorado como miembro de una comunidad escolar y de su grupo familiar, derivan preferentemente de experiencias displacenteras asociadas a emociones como frustración, ansiedad, estrés, tristeza y pena, lo cual debe llevar al reconocimiento de necesidades que orienten el diseño de propuestas de acompañamiento a los integrantes de las comunidades educativas, desde una perspectiva situada, ajustada a sus requerimientos.

Keywords