Análisis (Jan 2009)
Danilo Cruz Vélez y la superación de la metafísica de la subjetividad
Abstract
Danilo Cruz V lez valora el intento de Edmund Husserl de liberar a la filosof a de todos los supuestos, espec ficamente de la creencia cotidiana en la exis- tencia del mundo, tambi n conocida como tesis general de la actitud natural. Para Edmund Husserl, el p unto de partida de la filosof a es la negaci n de dicha tesis, la epoj , que posibilita la vuelta del yo a s mismo, erigi ndolo, tal como lo hizo la duda met dica de Ren Descartes siglos atr s, como lo nico verdadero en lo cual se puede fundamentar todo lo que hay. Es esto ltimo lo que, precisamente, m s critica Danilo Cruz V lez, que el padre de la fenomenolog a no se dio cuenta del supuesto principal en el cual estaba todav a inmerso: la metaf sica de la subjetividad. De ah que el fil sofo cal- dense exponga el pensamiento de su maestro, Martin Heidegger, el cual no despreci la actitud natural, sino que la valor como punto de partida del filosofar. Desde esa diferencia, seg n Danilo Cruz V lez, el l sofo de la Selva Negra logr superar la metaf sica de la subjetividad, al no usar el concepto de representaci n, tan ligado a la vista, sino al proponer el concepto de utili- zaci n de, valga la redundancia, tiles, m s ligado a la mano. La cuesti n es: logr salir Martin Heidegger, realmente, de la metaf sica de la subjetividad?