Educar (Jun 2024)

Competencia digital de las personas orientadoras en los centros integrados de formación profesional de España

  • Esperanza Requejo Fernández,
  • Manuela Raposo-Rivas,
  • José Antonio Sarmiento Campos

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.2000

Abstract

Read online

La orientación profesional es clave para garantizar una educación de calidad e inclusiva y las tecnologías constituyen uno de los medios que pueden facilitar el alcance de ese desafío, por lo que son precisas ciertas habilidades en su manejo. Esta investigación tiene como objetivo conocer la competencia digital de las personas profesionales de la orientación en los centros de formación profesional de España. Se describen, se comparan y se analizan las respuestas emitidas por el 47,11% de la población a un cuestionario validado creado ad hoc que presenta una fiabilidad α = 0,81. Se desarrolla un estudio de datos descriptivo, correlacional y de redes bayesianas mediante los programas SPSS Statistics 22 y OpenMarkov. Los resultados afirman que la muestra posee una competencia digital a nivel usuario adquirida en su mayoría por autoformación y asistencia a conferencias. Además, los recursos y las herramientas más innovadoras están poco integrados en la orientación profesional, siendo las plataformas y los programas específicos de la orientación los más desconocidos. Como conclusión, las administraciones deben afrontar este desafío ofreciendo programas de formación permanente para mejorar las competencias digitales y, por ende, la integración de recursos tecnológicos como aliados para una educación más accesible e inclusiva.

Keywords