Revista Argentina de Salud Pública (Mar 2015)
Programa Estaciones Saludables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Abstract
El Programa Estaciones Saludables (ES) cuenta con puntos de promoción de salud en la vía pública con acceso libre y gratuito para personas que transitan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). OBJETIVOS: Describir el perfil de los usuarios de ES. MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo. RESULTADOS: Entre enero de 2012 y octubre de 2015 se atendió a 831 784 personas (44% varones y 56% mujeres). El 37,7% asistió más de una vez (promedio: 3,28 visitas/persona), la mayoría eran adultos de CABA. Se destacó el exceso de peso en todos los grupos etarios y en ambos sexos: el sobrepeso y la obesidad alcanzaron el 51,4% entre los niños de 5 a 12 años y el 34,8% entre los adolescentes. En los adultos, el exceso de peso se incrementó junto con el rango etario y fue más prevalente en los hombres. El 60% de las embarazadas presentó exceso de peso para la edad gestacional. La tensión arterial se observó elevada en el 41,5% de los usuarios, y la glucemia, en el 10,5%. Entre los principales motivos de consejería nutricional se destacaron: sobrepeso/ obesidad y alimentación saludable; entre los objetivos: disminuir el consumo de hidratos de carbono, aumentar el consumo de frutas y vegetales, ordenar comidas y comenzar a realizar actividad física. CONCLUSIONES: Las ES son un espacio propicio para implementar acciones de prevención y promoción de salud, orientadas a producir mejoras en la alimentación y los estilos de vida de los usuarios