Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Dec 2024)
Seroprevalencia e infección por parvovirus humano B19 en embarazadas de Córdoba, Argentina, 2021-2022
Abstract
Introducción: la infección por parvovirus B19 (B19V) durante el embarazo puede transmitirse al feto y ocasionar complicaciones graves como hidropesía y muerte fetal. La preexistencia de IgG específica previene la transmisión vertical. La seroprevalencia en edad fértil es variable (50-70%) y depende de la región/circulación viral, además de factores como edad materna y exposición frecuente a niños. Objetivos: determinar seroprevalencia para B19V en embarazadas del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN), analizar su asociación con factores predictores y describir los casos de infección por B19V. Métodos: estudio observacional, transversal. Se incluyeron pacientes atendidas en HUMN durante 2021-2022 y se registraron datos demográficos y clínicos compatibles. Se cuantificó IgG específica y se analizó su asociación con factores predictores mediante análisis bivariado (p<0,05). En los casos con signos/síntomas asociables a B19V se determinó además IgM específica y ADN viral. Resultados: se estudiaron 317 casos y se detectó IgG anti-B19V en 214/317 (67.5%). No se encontró asociación entre seroprevalencia y edad materna, multiparidad, convivencia con menores de 15 años ni presencia de signos/síntomas maternos/fetales. Se identificaron 10 casos (10,4%) de infección por B19V, todos ellos con anemia y uno con hidropesía fetal y VDRL+. Conclusión: en la población estudiada la seroprevalencia para B19V fue 67,5% e independiente de los factores predictores, restando 32,5% sin evidencia de exposición al virus (susceptible a contraer la infección en el futuro). La detección de la infección en casos sintomáticos indica la importancia de investigar B19V en este grupo.
Keywords