Podium (Jun 2024)

Marcha de orientación, una vía para mejorar las funciones cognitivas en el adulto mayor

  • Alina Bestard Revilla,
  • Liudmila Hernandez Soutelo,
  • Rafael Fuentes Jordán,
  • Ayren Lidia Jarque Nieto

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2
pp. e1660 – e1660

Abstract

Read online

La utilidad de la recreación física con carácter lúdico resulta un medio fundamental para mejorar la salud, las funciones cognitivas y la calidad de vida. A partir de un diagnóstico aplicado a una muestra de 19 adultos mayores, estos presentaron insuficiencias en los procesos de la memoria; en tal sentido, se comprobó que las propuestas de actividades físico-recreativas dirigidas a este grupo etario fueron muy generales, no atendieron las características morfofuncionales y estuvieron limitadas en la variedad de ofertas recreativas. La presente investigación tuvo como objetivo mejorar las funciones cognitivas, que se relacionan con la memorización, en los adultos mayores de la comunidad Matahambre, del municipio Songo la Maya, a través de la marcha de orientación. Se emplearon como métodos teóricos el analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos, el análisis documental, la observación, la encuesta y la entrevista que permitieron obtener los datos e informaciones necesarias para la correcta realización de la marcha de orientación al tomar en cuenta las características de este grupo poblacional. La propuesta demostró la marcha de orientación como una importante herramienta que estimuló las capacidades memorísticas y los recuerdos, al tomar en cuenta los gustos, preferencias, necesidades e intereses del adulto mayor, resultarles atractiva y permitirles recordar aspectos o emociones vitales de su vida personal.

Keywords