Cultura, Lenguaje y Representación (May 2024)

Los neologismos semánticos como medio de activación del lenguaje especializado, a través de la metáfora conceptual en el contexto colombiano

  • Oscar Andrés Calvache Dulce,
  • Alexandra Suaza Restrepo,
  • Carmenza Ríos Cardona

DOI
https://doi.org/10.6035/clr.7759
Journal volume & issue
Vol. 33

Abstract

Read online

Este estudio gira en torno a dos conceptos importantes: los neologismos semánticos y la metáfora conceptual. En primer lugar, se tiene en cuenta a la neología semántica como posible fuente de activación del lenguaje especializado; en ella los neologismos semánticos son palabras “formadas por una modificación del significado de una base” (Cabré, 2006). En segundo lugar, la metáfora conceptual analizada como un fenómeno de la cognición en el que un área semántica o dominio se representa conceptualmente en términos de otro, bajo elementos del dominio fuente y el dominio meta (Soriano, 2012). En este trabajo estos dos conceptos confluyen para activar matices terminológicos desde el dominio fuente al dominio meta en diferentes áreas de especialidad. Por tanto, este estudio pretende demostrar que los neologismos semánticos migran hacia campos de conocimiento en donde adquieren un valor terminológico en el campo de llegada, a través de la metáfora conceptual. Para ello se parte de un corpus textual tomado de la Red de Antenas Neológicas, en el nodo de Colombia, entre los años 2018-2019 y de un corpus de análisis de tres neologismos semánticos pertenecientes a tres áreas diferentes del conocimiento, a saber: maquinaria (ingeniería), alfil (deporte) y mermelada (gastronomía). Posteriormente, se establecen los criterios para su caracterización como términos, teniendo en cuenta la Teoría Comunicativa de la Terminología TCT (Cabré, 1999). A manera de conclusión, este trabajo permite afirmar que, los neologismos semánticos que se encuentran en campos temáticos específicos migran a otros campos de especialidad, en este caso hacia la política, donde adquieren un valor terminológico diferente a su significado en el dominio fuente y este fenómeno se manifiesta a través de la metáfora conceptual.

Keywords