Inventum Ingeniería, Tecnología e Investigación (Jul 2007)

Análisis dinámico de vigas simples apoyadas con propiedades distribuidas

  • Oscar Leonardo Celis Fonseca,
  • Luis Alejandro Cuestas Martín

DOI
https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.2.3.2007.93-111
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 93 – 111

Abstract

Read online

Existe una gran incertidumbre sobre la acción de las cargas móviles o dinámicas, producidas por peatones y vehículos sobre las vigas de fuentes. El presente artículo describe de manera sencilla una metodología para el análisis dinámico de vigas simplemente apoyadas con propiedades distribuidas, vigas muy frecuentes en la gran mayoría de puentes de nuestro país. La metodología se centra en la recolección de datos de aceleración mediante un acelerómetro, luego estas aceleraciones son procesadas mediante la transformación rápida de Fourier “FFT”, algoritmo que determina la máxima frecuencia o periodo de oscilación de la viga. Mediante la ecuación diferencial de movimiento forzado con amortiguamiento y la forma modal de vibración para una viga simplemente apoyada, programada en el lenguaje de bajo nivel, se obtiene el desplazamiento máximo en el centro de la viga. Este desplazamiento permite evaluar esfuerzos dinámicos que sumados con los esfuerzos estáticos se obtiene el esfuerzo máximo total, luego es comparado con el esfuerzo máximo admisible de la estructura. Todos estos cálculos y descripciones del puente, se almacenan en una base de datos programada en Oracle, bajo Windows XP.

Keywords