Vestnik za Tuje Jezike (Dec 2021)

Sobre las perífrasis verbales de gerundio en La Rambla paralela de Fernando Vallejo

  • Jasmina Markič

DOI
https://doi.org/10.4312/vestnik.13.227-241
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1

Abstract

Read online

El presente artículo se dedica a analizar las perífrasis verbales de gerundio y a destacar el papel que estas estructuras desempeñan en el estilo específico de Fernando Vallejo en una de sus novelas autobiográficas, La Rambla paralela. En la introducción se presentan brevemente la estructura narrativa de la novela y sus temas recurrentes como el paso del tiempo en el que el presente y el pasado se diluyen en un futuro que lleva a la muerte. El título de la obra es significativo e implica un paralelismo en el que se encuentra el protagonista que se mueve entre la vida y la muerte, entre su presente y su pasado, entre Barcelona y Medellín. La segunda parte se centra en el análisis de las perífrasis verbales de gerundio que aparecen en el texto. Estas estructuras verbales señalan un evento en su curso e indican diferentes valores tempoaspectuales y modales. Los auxiliares son frecuentemente verbos de movimiento que, aunque pierden parcial o totalmente su valor pleno de movimiento, mantienen un matiz de dinamicidad. Así, por ejemplo, la perífrasis ir + gerundio, además de su valor aspectual de progresión lenta, tiene un fuerte valor expresivo que ayuda a crear imágenes de eventos durativos y progresivos destacando el fluir imparable del tiempo. De esta manera respalda la temática principal de la novela que se presenta como un río de gente en un fluir permanente, como metáfora del paso del tiempo y de la vida pero también de un movimiento recurrente de ida y vuelta.

Keywords