Agronomía Costarricense (Jan 2014)

EVALUACIÓN DE LA SUPLEMENTACIÓN CON SELENIO ORGÁNICO Y SU EFECTO SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DE VACAS LECHERAS EN PASTOREO EN COSTA RICA

  • Jeffry Sánchez-Salas,
  • Jorge Alberto Elizondo Salazar,
  • Evelio Víquez Matei,
  • Carlos Orozco-Vidaorreta

Journal volume & issue
Vol. 38, no. 1
pp. 29 – 41

Abstract

Read online

El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con levadura selenizada, deri - vada de una cepa específica de Saccharomyces cerevisiae (CNCM I-3060), sobre el comporta - miento productivo y reproductivo y según las concentraciones de selenio en la leche de vacas lecheras en pastoreo. Vacas Holstein multíparas, (n=40) con un peso promedio de 607±62 kg y una condición corporal de 2,9±0,2 antes del parto, fueron asignadas al azar a 1 de 2 tratamientos. El tratamiento control consistió de una dieta basal que suministró 0,7 mg de Se.kg -1 MS. El trata - miento experimental consistió de la misma dieta basal suplementada con 3,0 mg de Se, del día 5 al 56 de lactancia. La producción y composición de la leche, el CCS y el contenido de Se en la leche se determinaron a los 5, 14, 28, 42 y 56 días de lactancia. También se tomaron muestras de sangre de cada animal durante los mismos días, para medir la glutatión peroxidasa (GSH-Px) y la concentración de Se. Para evaluar el desempeño reproductivo, los ovarios fueron examinados por ultrasonografía transrectal en los días 22 y 57 posparto. Días abiertos, días a primer servi - cio y servicios por concepción también fueron registrados. La producción y composición de la leche y el CCS no difirieron entre tratamientos durante el experimento. La suplementación con selenio no alteró la concentración de GSH-Px (199,0 vs. 220,3 U.g -1 de Hb) ni la concentra - ción de Se en sangre (166,4 vs. 184,2 μg.l -1 ). No obstante, la suplementación con selenio orgáni - co aumentó (p<0,01) la eficiencia aparente de transferencia de Se a la leche (7,9 vs. 9,9%) y el contenido de Se (12,7 vs. 20,5 μg.l -1 ), por lo que la leche derivada de vacas suplementadas con levadura de Selenio podría ser una vía útil para contribuir a la ingesta diaria de Se en humanos, que permitieran alcanzar las recomendaciones dietéticas diarias que contribuyan como alimento funcional a solventar problemas relacionados con la deficiencia de este nutriente.

Keywords