Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Nov 1953)

La Incisión de Pfannenstiel en la Cesárea

  • Eudoro Castillo Vega

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.2854
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

En las diversas técnicas de la cesárea, no solamente la sección del útero ha sufrido modificaciones apreciables, sino también la incision de la pared misma. Recorriendo las paginas históricas de la operación cesárea encontramos tanta variedad en la apertura de la pared abdominal, como en la forma de intervenir en esta operación. Algunos insistían en la sección hacia el lado izquierdo y para clamente a la dirección de los músculos rectos abdominales con el fin, según los, de no herir el hígado. Otros manifestarón su desconfianza en esa incision por temor de lesionar el bazo. Tampoco faltaron opiniones adversas a las anteriores y preconizaron la incisión oblicua, a pesar de las malas consecuencias que sobrevenían a la madre. Pietro d’Argellater recomendó la incisión central que iba desde el "procesos ensiformis hasta el "peeten ossis pubis", pero al fin y al cabo practico y propuso la incisión medía sobre la línea negra