Mundo Agrario (Apr 2024)

Juventudes rurales intersticiales. Aportes para un enfoque etario en la ruralidad argentina

  • Aymará Barés,
  • María Luz Roa,
  • Mercedes Hirsch

DOI
https://doi.org/10.24215/15155994e237
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 58

Abstract

Read online

En este artículo nos preguntamos qué es lo que define a las experiencias juveniles en la ruralidad argentina. Para ello, presentamos una revisión crítica sobre la problematización de “la juventud rural” en las ciencias sociales y humanas, puntualizando en la producción latinoamericana, especialmente en Argentina. Primeramente, revisamos enfoques teórico-metodológicos y lineamientos ligados a ámbitos de investigación y experiencias de educación, gestión, trabajo social, militancias y políticas públicas con jóvenes en la ruralidad. En segundo lugar, focalizamos en la conformación de un campo de estudio sobre las juventudes rurales en Argentina a partir de la década del 2000 con aportes teórico-metodológicos de investigaciones recientes sobre educación, subjetividades e identidades étnico-juveniles. Con estos aportes, finalmente avanzamos en la propuesta de un enfoque etario de la ruralidad. Como conclusión, proponemos hablar de “juventudes intersticiales”, diferenciando dimensiones socioculturales, generacionales, experienciales, clivajes y perspectivas interseccionales en los mundos rurales.

Keywords