Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jun 2025)

Formación de docentes en educación física para la prevención de la violencia de género en instituciones educativas del Milagro, Ecuador

  • Sandy Elisa Jativa Aguirre,
  • Eva Lucía Vera Véliz,
  • Letty Marleny Zambrano Villavicencio,
  • Betsy Yisbelt Mieles León

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v68.115038
Journal volume & issue
Vol. 68

Abstract

Read online

Introducción: La formación de docentes en educación física desempeña un papel de importancia en la prevención de la violencia de género en entornos escolares. La carencia de formación en esta área puede perpetuar estereotipos y fomentar desigualdades dentro del ámbito educativo y deportivo. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la formación en género de los docentes de educación física y la implementación de estrategias preventivas de violencia de género en instituciones educativas de Milagro, Ecuador. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional-explicativo. La muestra estuvo conformada por 152 docentes de educación física seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó un cuestionario estructurado validado por expertos y se realizó un análisis estadístico mediante correlación de Pearson. Resultados: Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre la formación docente en género y la aplicación de estrategias de prevención de la violencia de género en el aula y las actividades deportivas. Se identificó que los docentes con mayor formación en género promovieron prácticas más inclusivas y equitativas. Discusión: Al comparar los hallazgos con estudios previos, se constató que la formación docente en género influye directamente en la reducción de actitudes y comportamientos discriminatorios, reforzando la importancia de su incorporación en programas de capacitación. Conclusión: Se concluyó que fortalecer la formación en género de los docentes de educación física es una estrategia clave para prevenir la violencia de género en el contexto escolar y fomentar una educación más equitativa e inclusiva.

Keywords