Improntas de la Historia y la Comunicación (Sep 2016)
Lectores de Caras y Caretas en el umbral de la república radical
Abstract
Se propone un análisis de la lectura y los lectores de la revista Caras y Caretas durante el año 1916, momento de cambios en el sistema electoral y político de Argentina, en tanto que en ese año se celebra la primera elección presidencial bajo la Ley Sáenz Peña. Se intenta establecer una interpretación de las representaciones que ofrece la revista sobre sus lectores, a objeto de indagar en sus ámbitos de recepción y prácticas de lectura. Roger Chartier (1995, 2005), Néstor García Canclini (1989) y Beatriz Sarlo (1988, 2011), son algunos de los autores que soportan teórica y metodológicamente este trabajo que se circunscribe a una amplia investigación en curso.