E-RPH (Jul 2023)

El papel de la comunidad en la salvaguardia del patrimonio ferroviario cubano

  • Lays Díaz Ramirez

DOI
https://doi.org/10.30827/erph.32.2023.25327
Journal volume & issue
no. 32

Abstract

Read online

Las múltiples realidades que conforman la noción de cualquier patrimonio son aunadas en una constante: la comunidad. Desde el apego afectivo o el autorreconocimiento en bienes, usos o costumbres que marcan su realidad, es siempre el sentir y saberse parte de esta herencia cultural lo que garantiza su pervivencia como tal. Y el caso del patrimonio ferroviario cubano no es ajeno a esta realidad. Sin embargo, la compleja realidad socio-económica y cultural cubana ha determinado que esta relación de identidad colectiva con el patrimonio ferroviario no se encuentre lo suficientemente imbricada y sea fácil separarla por su nivel de acercamiento, efectividad e impacto entre diferentes actores. Así se configuran tres grandes núcleos: el académico, el comunitario digital y el comunitario “real”. Cada uno de ellos tiene un rol determinante en la situación actual de este patrimonio, lo que puede trascender y lo que será olvidado, y en el desarrollo e impacto paralelo a la gestión y protección que desde las instancias estatales se lleven a cabo. Solamente mediante la imbricación de todos los factores sociales en el contexto del patrimonio ferroviario cubano, podrá lograrse que este sea apreciado en toda su extensión y logre rebasar el actual estado de peligro de desaparición, y así ocupe el relevante papel que siempre ha tenido en la conformación y realidad de la nación cubana.

Keywords