Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana (Jun 2014)

Reconstrucción mamaria mediante colgajo transverso miocutáneo de gracilis: evaluación de resultados y estudio comparativo

  • V. Yuste-Benavente,
  • J. Rodrigo-Palacios,
  • J. Delgado-Martínez,
  • F. Albiñana-García-Dihinx,
  • M. Silva-Bueno,
  • P. López-Cabrera

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 2
pp. 133 – 139

Abstract

Read online

El uso de tejido abdominal representa una de las primeras líneas de actuación en reconstrucción mamaria con tejido autólogo. En aquellas pacientes en las que no está disponible, el colgajo miocutáneo transverso de gracilis (TMG) representa una opción válida para la creación de una nueva mama. Presentamos una serie de 10 casos de reconstrucción mamaria con TMG con el objetivo de evaluar esta opción quirúrgica. Para ello, administramos a las pacientes intervenidas un cuestionario sobre calidad de la reconstrucción y de la zona donante y valoramos además: la duración promedio de la intervención, el periodo promedio de ingreso hospitalario, las complicaciones sufridas en el área donante y en la mama reconstruida. Para poder comparar los resultados obtenidos con esta técnica, recogimos también los mismos datos en las pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo de músculo dorsal ancho, una alternativa a la reconstrucción con tejido abdominal ampliamente extendida. Exponemos los resultados de la comparación, que obtuvieron resultados superiores en los ítems referentes al aspecto de la mama reconstruida con el colgajo TMG.

Keywords