452ºF (Jan 2018)

NO WORD MOVIE: CHANTAL AKERMAN Y EL SILENCIO COMO CONTRA-ARCHIVO DE SENTIMIENTOS

  • Cecilia Macón

Journal volume & issue
no. 18

Abstract

Read online

¿Qué significa el silencio? ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las personas que deciden no hablar sobre su pasado traumático? ¿Esta decisión implica una actitud escéptica? Se trata de preguntas que suelen hacerse historiadores y cientistas sociales a la hora de dar cuenta de la experiencia de testigos que se niegan a hablar del pasado traumático del que han sido protagonistas. La última película de Chantal Akerman, No Home Movie (2014), se presenta justamente como una indagación alrededor de este tema. En el marco del relato de los días previos a la muerte de la madre de la directora se da cuenta de su negativa a hablar de su experiencia como prisionera en Auschwitz. Este artículo se centra en indagar en el modo en que las estrategias estéticas de Akerman implican la constitución de la memoria como un contra-archivo de sentimientos. Las operaciones retóricas aquí analizadas implican un modo de pensar el silencio sobre el trauma con una espesura afectiva particular: el silencio, ya no como puro vacío, sino como resultado de la colisión de afectos supuestamente incompatibles en tanto marca del trauma, destinado a la constitución de tal contra-archivo.

Keywords