AIA Avances en Investigación Agropecuaria (Jan 2009)

Incentivos para los sistemas silvopastoriles en América Latina

  • E. Murgueitio

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 3 – 20

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo fue revisar y discutir una gama de incentivos aplicados en varios países de América Latina y El Caribe; se destaca el alcance de cada uno, sus limitaciones y su potencial, cuando se combinan en sinergias para acelerar la reconversión ambiental ganadera. El paso de la ganadería latinoamericana hacia modelos de producción más amigable con la naturaleza y sistemas agroforestales pecuarios requiere un enorme esfuerzo y un prolongado proceso de cambio cultural y tecnológico que, a su vez, requiere instrumentos económicos para que los productores avancen de manera confiable y rápida, tal como se demanda para la adaptación en el cambiante entorno climático y económico del mundo actual. Por esta razón, en numerosos programas y proyectos privados, públicos y de cooperación internacional desde hace algún tiempo se evalúan y aplican mecanismos de incentivos para la adopción de prácticas agroecológicas y de sistemas silvopastoriles con diferentes modelos de intervención y variables resultados. La gama de incentivos es amplia; va desde enfoques convencionales de donación de árboles y arbustos forrajeros, más insumos y subsidios a la mano de obra hasta pago directo por los servicios ambientales generados en las fincas ganaderas.

Keywords