Ciencia y Deporte (Jul 2017)
Estrategia para mejorar la gestión del desempeño científico-metodológico del profesor en la extensión universitaria Quevedo
Abstract
Los estudios exploratorios realizados en la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador, evidencian la falta de vinculación que existe entre la actividad científica y la metodológica. Por ello, la investigación desarrollada se trazó como objetivo general determinar la efectividad de una estrategia metodológica para la gestión del desempeño científico-metodológico del profesor en la extensión universitaria Quevedo, adscripta a la referida universidad. Para implementar la estrategia se seleccionó ala totalidad de los profesores que integran la extensión antes mencionada. La investigación científica se sustentó en métodos del nivel teórico y empírico; así como en métodos matemáticos y estadísticos. El trabajo de investigación se desarrolló en dos fases, durante la primera se diagnosticó la preparación de los docentes para el desarrollo de la gestión científico-metodológica prevista, adoptando como referencia evaluativa la planificación, organización, ejecución y control del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la actividad científica desplegada dentro del propio proceso. En la segunda se precisó la efectividad de la estrategia mediante un cuasi experimento; además, se concretó la validación teórica del resultado mediante el criterio de 13 expertos. Los resultados alcanzados modifican favorablemente la gestión del desempeño científico-metodológico del claustro objeto de estudio, al proporcionarle una óptima preparación para enfrentar la dirección pedagógica del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que generó un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes otorgando validez a la hipótesis de trabajo.
Keywords