El Trimestre Económico (Jan 2009)

Rendimientos de la educación superior en el mercado laboral. El caso de Perú

  • Gustavo Yamada

Journal volume & issue
Vol. 76, no. 302
pp. 485 – 511

Abstract

Read online

Perú ha experimentado en los decenios recientes un significativo incremento en su cobertura de educación, en general, y de la educación superior, en particular. Sin embargo, las altas tasas de desempleo y subempleo existentes siembran dudas acerca del rendimiento de las inversiones en educación realizadas. Este artículo estima la evolución de los rendimientos de la educación en los pasados dos decenios en Perú y encuentra pruebas mixtas acerca de la rentabilidad de la educación superior en el mercado laboral peruano. Gracias a la convexificación de los rendimientos, la educación universitaria ofrece actualmente tasas promedio de rendimiento privado y social en términos reales estimadas entre 12 y 15%. Por lo contrario, la educación superior no universitaria otorga tasas de rendimiento privado y social en promedio poco atractivas, y hasta cercanas a 0, por lo que parece justificada una profunda evaluación de la efectividad y pertinencia de este estrato educativo.

Keywords