Gerokomos ()
Gran dependencia y uso de servicios sanitarios: ¿un exceso de demanda?
Abstract
Objetivos: el objetivo de nuestro estudio es conocer el grado de uso de los servicios sanitarios de las personas mayores y/o discapacitadas en situación de gran dependencia diagnosticada. Diseño: estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: municipio de Rute. Provincia de Córdoba (España). Población y muestra: el universo muestral de pacientes en situación de gran dependencia residente en el municipio de Rute (Córdoba, España), desde el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2010. Resultados: se incluyeron 73 personas. La media de edad fue de 75,2 (Dt 19,3; rango 12-98) y el 61,6% fueron mujeres. La media de consultas en centro/domicilio médicas, de enfermería, de gestoras de casos y de trabajadores sociales fueron 22,4 (Dt 24,4)/0,52 (Dt 1,6), 8,6 (Dt 6,7)/7,9 (Dt 21,9), 0,88 (Dt 1,4)/1 (Dt 1,2) y 0,60 (Dt 1,2)/0,1 (Dt 0,30), respectivamente. La media de urgencias en atención primaria fue de 4,97 (Dt 10,9) y la de hospitalarias 1,05 (Dt 1,8), con una media de 1,99 (Dt 3,7) derivaciones programadas a especialidades. Conclusión: La gran dependencia ocasiona un consumo elevado de consultas médicas y de enfermería, por lo que es un factor clave en la planificación de recursos sanitarios.