Medicentro (Sep 2011)
Estudio aterométrico de la aterosclerosis coronaria y su consecuente lesión miocárdica
Abstract
Para conocer las características patomorfológicas, y morfométricas de las lesiones ateroscleróticas, se estudiaron 81 necropsias procedentes del Hospital Universitario “Celestino Hernández” de Santa Clara. Se definieron dos grupos de pacientes considerados como de alto o bajo nivel aterosclerótico según la enfermedad básica, antecedentes patológicos personales y la distribución de las lesiones ateroscleróticas en las tres ramas epicárdicas de las arterias coronarias. Se disecaron arterias y el corazón según el método establecido por el sistema aterométrico. Las placas fibrosas predominaron en el grupo de alto nivel aterosclerótico, y la coronaria derecha fue el sector vascular más afectado. Asimismo, los índices de fibrosis y necrosis resultaron altamente significativos para identificar los grupos de alto o bajo nivel aterosclerótico.