Revista Jurídica (Sep 2017)

Daños psicológicos frecuentes en niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual”. Análisis de casos atendidos en el Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público de Concepción.

  • María Rosa Cuttier Quintana

Journal volume & issue
no. 5

Abstract

Read online

Esta investigación tiene como objetivo identificar los daños psicológicos que puedan darse con más frecuencia en las víctimas de abuso sexual atendidas en el Centro de Atención a Víctimas del Departamento de Concepción en el periodo 2014-2015. Se pretende identificar las conductas adquiridas por personas (niño y niña) que han sufrido abuso sexual, así como determinar la manera en que se evidencia la pérdida de la confianza hacia el agresor, el entorno y su desarrollo en el contexto de las relaciones interpersonales. En ese orden de ideas, se identificarán los factores que permitan visualizar las reacciones de las víctimas que se sienten etiquetadas o estigmatizadas por el hecho sufrido, definir de qué manera reacciona la víctima ante las diversas situaciones que pudiera experimentar y utilizar los procedimientos previstos para evitar la re victimización en los casos de abuso sexual en niños y niñas. El trabajo cuenta con un análisis estadístico de los casos atendidos durante el periodo 2014 – 2015 (hasta 32 el mes de mayo), de los que se analizaron los daños psicológicos de las víctimas y se estableció como hipótesis que las víctimas de abuso sexual atendidas en el Centro de Atención a Víctimas del departamento de Concepción en el periodo 2014-2015 presentan daños psicológicos como consecuencia del abuso sexual.

Keywords